Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4863
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyectospa
dc.contributor.authorCorradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyectospa
dc.coverage.spatialUsiacurí (Atlántico) (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2001spa
dc.date.accessioned2020-05-18T18:05:09Z-
dc.date.available2020-05-18T18:05:09Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.urihttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4863-
dc.description11 hojas.spa
dc.description.abstractLa Iraca es una planta perenne silvestre, considerada en algunos lugares como maleza, se reproduce en su medio natural por emisión e hijuelos que generan sus rizomas y aún por semillas, originando grandes macollas y tupidas manchas en los terrenos colonizados por ella. En los cultivos artificiales se propaga por colinos y semillas. Esta planta por ser monocotiledonea, nace con una hoja, a los 2 días emite la segunda, a los seis la tercera, a los 16 días la cuarta, a los 26 días la quinta y así sucesivamente, así por ejemplo de un cultivo de 100 matas de la misma edad, se pueden cortar 100 cogollos cada mes.La palma de Iraca, debe ser preferiblemente blanca, fibras con unos 70 cms. de largo. A pesar de los esfuerzos, en el municipio aún no se cultiva y la fibra es comprada en regiones como San Jacinto, San Juan, María la Baja en Bolívar, Galicia, Santa Rosa y Boritica en Magdalena. (Apartes del texto).spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Antecedentes -- Descripción de la actividad artesanal -- Proceso de producción -- Identificación del problema relacionado con la materia prima -- Justificación del proyecto -- Objetivo genera y Específico -- Indicadores, resultados, actividades e insumos.spa
dc.format.mediumIraca (Fibras vegetales)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 2001.spa
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2020.spa
dc.subjectAprovechamiento sosteniblespa
dc.subjectFibras vegetales - Aspectos ambientalesspa
dc.subjectMaterias primas - Aspectos ambientalesspa
dc.titleElaboración e implementación de un plan de manejo sostenible de la iraca (Carludovica palmata) como materia prima utilizada en la producción artesanal en Usiacurí Atlántico.spa
dc.typeInstitucionalDocumentspa
dc.contributor.corpauthorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsopenAccessspa
dc.description.accrualMethodTejeduríaspa
dc.identifier.localINST-D 2001. 84-
Appears in Collections:AC. Informes Técnicos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
INST-D 2001. 84.pdfInforme final270.3 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.