Browsing by Geographic Descriptor Córdoba (Colombia)

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 20 to 39 of 104 < previous   next >
Issue DateTitleAuthor(s)
2004Capacitación en tendencias de diseño y del mercado talleres participativos de tendencias y benchmarking capacitación especializada en aspectos de comercialización.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fondo Colombiano para la Modernización y el Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
2020Características sociodemográficas de la población artesanal de Córdoba.Serrano Rodríguez, Daniel, especialista de proyectos; Ascencio Barón, Alejandra, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2011Cartilla ilustrativa ganchillo, nudos y cestería calceta de plátano.Spanger Díaz, María Margarita, asesora; Garavito Carvajal, Claudia Patricia, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) (Córdoba, Colombia)
2008Centro de Desarrollo Artesanal (CDA) Caribe Cartagena de Indias.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2006Colaboración del diseño con la comunidad tejedora de caña flecha.Díaz López, Lyda del Carmen, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2005Consolidación y fortalecimiento de la cadena productiva de la caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
2000Cuaderno de diseño oficios de cestería en cepa de plátano tejeduría, en caña flecha talabartería y carpintería Córdoba, Cerete, Sabanal, Rabolargo, Tuchin, Chinu, Canalete, San Andrés De Sotavento, Pueblo Nuevo.Durán Ríos, Ricardo, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2022Desarrollar prendas y accesorios de moda, generar implementaciones productivas con énfasis en moldería a las comunidades beneficiarias del programa de moda y joyeríaMartínez Benavides, Paola Andrea, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2016Desarrollo social y comercial del sector artesanal : comunidades Wayúu, Zenú y Chamba.Fríes Martínez, Ana María, gerente general; Seminario Iberoamericano de Artesanía (Marzo 10-11 de 2016 : Lima); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Perú. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)
2009Desarrollo sostenible de las artesanías de Córdoba elaboradas en enea cañaflecha calceta de plátano y lata de corozo para la generación de productos para el mercado verde.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2009Desarrollo sostenible de las artesanías de Córdoba elaboradas en enea, cañaflecha, calceta de plátano y lata de corozo para la generación de productos para el mercado verde.Ruiz Sánchez, German Darío, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2016Diagnóstico departamental del sector artesanal Córdoba.Serrano Rodríguez, Daniel, especialista de proyectos; Márquez Ramírez, Laura Ximena, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2000-07Diagnóstico oficio de cestería en cepa de plátano, talabartería, carpintería, cerámica, talle en madera, Los Córdobas, La Ciénaga de Oro, San Carlos, Sahagún, Chinú, Canalete, Pueblo nuevo, Chima.Durán Ríos, Ricardo, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
2002Diagnóstico y capacitación en diseño y técnicas básicas de joyería artesanal en el municipio de Puerto Libertador departamento de Córdoba.Ferrer Gómez, Juan Carlos, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio de Minas y Energía. Empresa Nacional Minera (MINERCOL)
2009Directrices para la producción sostenible de artesanías en totumo (Cescentia cujete).Casas Caro, Luisa Fernanda, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2006-10-24Diseño para el desarrollo de líneas de productos a partir del rediseño del producto actual en Córdoba y Sucre : informe final.Castellanos Gasca, Nydia Leonor, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
2020Estrategia de Sensibilización segunda fase de fortalecimiento de la actividad artesanal en los municipios de Tuchín-Córdoba, Segovia-Antioquia, Sáchica, Villa de Leyva, Santa Sofía, Samacá, Otanche, Ramiriquí, Zetaquirá-Boyacá y Coveñas-Sucre.Buchelli Londoño, Daniela Fernanda, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2004Estructuración de la cadena productiva de caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre : empresas asociativas formalizadas, con planes de negocio, capaces de gestionar proyectos productivos, manejando costos en la cadena de caña flecha.Coral, Erney Dario, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
2005Estructuración de la cadena productiva de la caña flecha departamentos de Córdoba y Sucre.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2003Estructuración de la cadena productiva de la caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre : plan de manejo sostenible de la caña flecha.Díaz López, Lyda del Carmen, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME); Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Sociedad Fiduciaria Industrial (FIDUIFI); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia