Browsing by Subject Indígenas de Colombia

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 61 to 80 of 384 < previous   next >
Issue DateTitleAuthor(s)
2018Comunidad Resguardo Caño Mochuelo - Hato Corozal, Casanare.Trejos Sanchéz, Yesenia, asesora; García Bermúdez, Graciela, asesora; Cruz Puentes, Carlos Ernesto, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2014Comunidades emblemáticas.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2016Conceptos de identidad.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación Cerrejón Guajira Indígena
1987Conclusiones seminario de desarrollo : Cultura material comunidades indígenas.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2018Consejo Comunitario Bocas de Caná : Zaragoza.Cruz Puentes, Carlos Ernesto, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2011Contextualización de grupos étnicos en Colombia.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2003Cuaderno de diseño : oficio de tejeduria y costura en paja tetera Resguardo de guangui Aguaclarita Timbiqui Cauca.Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
1997Cualificación de la actividad artesanal del amazonas, segundo informe.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1989Cultura Huitoto y Muinane amazonas índice fotográfico.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1990-04-13Cultura y material de corregimiento de Genoy, municipio de Pasto.Obando Ibarra, Arturo, asesor; Caicedo, Servio Alberto, asesor; Obando Eraso, Álvaro, asesor; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia; Fundación para el Desarrollo Comunitario de Nariño (FUNDECONAR)
2018Da Fiwi Maché San Andrés islas.Enciso Sandoval, Paula Andrea, asesora; Figueroa Márquez, Martieri, asesora; Díaz, Rafael, asesor; Acero, Laura, asesora; Gómez Puertas, Sandra, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1993Del barrio al aluminio : producción cultural de los Embera y Waunana.Vasco Uribe, Luis Guillermo, asesor; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1998-01Desarrollo del proyecto revivamos la oveja y el bosque.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2011Diagnóstico antropológico de la actividad artesanal con mujeres representantes Wayúu.Forero Suescún, Lina María, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL)
1995-06-30Diagnóstico artesanal en los resguardos de Guachucal, Colima, Muellamuez, Cumbal, Aldana y Carlosama departamento de Nariño.Cárdenas R., Edith Mariela, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2016Diagnóstico de calidad oficio artesanal : La Guajira : municipio Maicao Comunidad Tolinchen : tejeduría Wayuu, técnica Crochet.Iguarán Pimienta, Jennibeth, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación Cerrejón Guajira Indígena
2016Diagnóstico de calidad oficio artesanal : tejeduría Wayúu, técnica crochet.Iguarán Pimienta, Jennibeth, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación Cerrejón Guajira Indígena
2016Diagnóstico de calidad oficio artesanal : La Guajira, Uribía, comunidad Puerto Estrella tejeduría wayuu técnica chinchorro de cadeneta.Ramírez Zapata, Marta Consuelo, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación Cerrejón Guajira Indígena
2016Diagnóstico de calidad oficio artesanal : oficio tejido de chinchorro en cadeneta araña o molokoonoutayaa.Ramírez Zapata, Marta Consuelo, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación Cerrejón Guajira Indígena
2016Diagnóstico de calidad oficio artesanal : tejeduría wayuu técnica Pellón.Ramírez Zapata, Marta Consuelo, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación Cerrejón Guajira Indígena