Browsing by Geographic Descriptor Valle del Cauca (Colombia)

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 65 to 84 of 96 < previous   next >
Issue DateTitleAuthor(s)
2003Plan de manejo ambiental : palma de Wegüer : Bajo Litoral del San Juan, Chocó Valle del Cauca.Ceballos Betancur, Jorge Eduardo, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fondo Colombiano para la Modernización y el Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME); Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Sociedad Fiduciaria Industrial (FIDUIFI)
2012Presentación : Fortalecimiento de la actividad productiva artesanal a través del desarrollo de los eslabones de la cadena de valor y de la atención a los oficios artesanales representativos de las comunidades artesanas del departamento del Valle del Cauca.Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2008Presentación : proyecto para el mejoramiento de la calidad y la certificación de los productos de artesanos de 13 Comunidades, Ubicadas en los departamentos del Atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Choco, Santander, Sucre y Valle del Cauca.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME); Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2014[Presentación de divulgación de la formulación del proyecto de identidad artesanal del Valle del Cauca].Mora, Patricia, asesora; Cárdenas Amaya, Alejandra, asesora; Espitia, Nini, asesora; Jurado Botero, Guillermo, asesor; Yara Hoyos, Carolina, asesora; Barón, María Isabel, asesora; Garzón Pillimué, Marlene, asesora; Giraldo Pinedo, Diana Marcela, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación para la Orientación Familiar (FUNOF) (Cali, Colombia)
2015[Presentación institucional de la estructura operativa y funciones del laboratorio de diseño del departamento del Valle del Cauca].Giraldo Pinedo, Diana Marcela, asesora; Possu Dinas, Addo, artesano; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación para la Orientación Familiar (FUNOF) (Cali, Colombia)
2007Presentación seguridad industrial.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia; Fondo Colombiano para la Modernización y el Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
2005Primera feria del Suroccidente Colombiano 2005 : informe sobre los productos del departamento del Valle del Cauca.Unión Europea; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2000Proceso productivo mejorado Caicedonia.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2006Programa de mejoramiento de la competitividad del sector artesano de la población desplazada y vulnerable de tres (3) departamentos del país Nariño, Norte de Santander y Valle : 2005.Páez Ramírez, Leonard, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Organización Internacional para las Migraciones (OIM); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
1996Propuesta de manejo de materias primas artesanales región Occidente.Delgadillo Vargas, Olga Lucía, asesora; Garcés, Diego Miguel, asesor; Jaramillo, María Fernanda, asesora; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1996Propuestas de manejo de la palma Wérregue Astrocaryulli standleyanum, en la región del bajo San Juan Valle del Cauca Choco, Colombia.Usma Oviedo, Martha Cecilia, asesoría; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2007-11Proyecto : Modelo de metodología para diseño para artesanos del Valle del Cauca.Cuellar Dussán, Carol Tatiana, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2021Proyecto colaborativo para el desarrollo de la colección Arkitect by MAZ, con las comunidades artesanales tradicionales de Duitama y Valle del Cauca.Rincón Gómez, Cesar, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2021Proyecto colaborativo para el desarrollo de la colección Arkitect by MAZ, con las comunidades artesanales tradicionales de Duitama y Valle del Cauca.Londoño Ochoa, Ana Maria, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1996-01Proyecto de fortalecimiento económico y social de la actividad artesanal de la región occidente de Colombia.Díaz López, Lyda del Carmen, coordinadora diseño; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2007Proyecto de mejoramiento en la calidad y certificación de productos de artesanos en 13 comunidades, ubicadas en los departamentos del Atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Chocó, Santander, Sucre y Valle del Cauca. Sello de calidad hecho a mano 2.008.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2005-09Proyecto Fortalecimiento del Sector Artesanal del Valle del Cauca : informe final.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2002Proyecto para el departamento del Valle del Cauca.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2008Proyecto para el mejoramiento de la calidad y la certificación de los productos de artesanos de 13 comunidades, ubicadas en los departamentos del Atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Choco, Santander, Sucre y Valle del Cauca.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fondo Colombiano para la Modernización y el Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME); Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2011-06-24Proyecto redistributivo de generación de ingresos 2012.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia