Browsing by Geographic Descriptor Inírida (Guainía) (Colombia)

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 26 to 45 of 48 < previous   next >
Issue DateTitleAuthor(s)
2013Ilustraciones de procesos de tejidos con fibra de chiquichiqui y la técnica de rollo Proyecto Arturo Calle, Guainía, 2006-2007.Niño Gómez, Dylita, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2005Ilustración de algunos procesos de producción cerámica de Coco Viejo en Inírida Guainía en 2005.Lozada Padilla, Sergio, asesor; Calvache Dueñas, Carlos Alberto, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2002Informe Final : 2001 - 2002.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2015Informe general : Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para los pueblos indígenas en Colombia.Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto; Sáenz Forero, Adriana, asesora; Jiménez Moreno, Nydia Alejandra, asesora; Galindo Cañón, Ángela María, asesora; Samper Alturo, Daniela, asesora; Valero Segura, Gladys Haydee, asesora; Rodríguez Pedraza, Iván Camilo, asesor; Gutiérrez Tiria, Lizette Viviana, asesora; Iguarán Pimienta, Jennibeth, asesora; Uribe Vélez, María Elena, asesora; Romero Roa, Nataly Rocío, asesora; López Meneses, Cesar René, asesor; Cano Ramos, Sandra Clemencia, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2022Inírida : 2022.Perugache Rodríguez, Aida Elisabeth, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2005Investigación de las características geológicas de las minas de arcillas utilizadas como materia prima para la producción de alfarería y cerámica.Herrera Rubio, Neve Enrique, asesor; Lozada Padilla, Sergio, asesor; Fundación Arturo Calle (Colombia); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2005Investigación de las características geológicas de las minas de arcillas utilizadas como materia prima para producción de alfarería y cerámica : Proyecto final.Lozada Padilla, Sergio, asesor; Fundación Arturo Calle (Colombia); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2005Mejoramiento tecnológico, desarrollo y comercialización de las artesanía de la comunidad indígena Sikuani, resguardo Wuacoyo.Rodríguez Forero, Gloria María, asesora; Sustainable Urban Revolution. SUR; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2022Mejoramiento y generación de oportunidades comerciales para el sector artesanal colombiano : 2022.Pérez Enríquez, Paula Alejandra, asesora; Cabrera Cely, María Fernanda Carolina, asesora; Poblador Viracachá, Camila, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013Minas de explotación de arcilla.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013Muestras de productos tejidos en fibra de chiquichiqui con las técnicas del rollo y macramé : proyecto Arturo Calle, Guainía, 2006-2007.Niño Gómez, Dylita, asesora; Tarquino Tapiero, Germán Augusto, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013Muestras de recursos vegetales, de procesos de preparación y de tinturado.Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2022Presentación : Variación de la producción 2022.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013Procesos de talla en madera de los indígenas Curripaco y Piapoco del Guainía : proyecto Arturo Calle, Guainía, 2006-2007.Tarquino Tapiero, Germán Augusto, asesor; González Reyes, Yilber Alfonso, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013Productos de mesa tallados en madera y combinación con chiquichiqui y chocolatillo. Proyecto Arturo Calle, Guainía, 2006.Tarquino Tapiero, Germán Augusto, asesor; Niño Gómez, Dylita, asesora; González Reyes, Yilber Alfonso, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013Productos tejidos con las técnicas de rollo, macramé, entrecruzamiento de fibras utilizando la fibra de cumare y su combinación con otras fibras.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2019Programa de fortalecimiento empresarial, productivo y comercial de iniciativas artesanales de grupos étnicos de Colombia : Resguardo Río Atabapo Inírida Corregimiento Cacahual Inírida Guainía.Escobar, Nicolás, asesor; González Rubiano, Mónica Lorena, asesora; Martínez Guerrero, Omar Darío, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2019Programa de fortalecimiento empresarial, productivo y comercial de iniciativas artesanales de grupos étnicos de Colombia : Comunidad Tácu Concordia : Resguardo Río Atabapo Inírida (Guainía).Escobar, Nicolás, asesor; González Rubiano, Mónica Lorena, asesora; Martínez Guerrero, Omar Darío, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2019Programa de fortalecimiento empresarial, productivo y comercial de iniciativas artesanales de grupos étnicos de Colombia : Resguardo Indígena Paujil Inírida Guainía.Escobar, Nicolás, asesor; González Rubiano, Mónica Lorena, asesora; Martínez Guerrero, Omar Darío, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2020Programa de fortalecimiento empresarial, productivo y comercial de iniciativas artesanales de grupos étnicos de Colombia : Zarycanha comunidad porvenir : Asociación de artesanos indígenas.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia