Browsing by ???browse.type.metadata.medium??? Hilos e hilazas

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 231 to 250 of 270 < previous   next >
Issue DateTitleAuthor(s)
2017Las raíces que nos unen : Memorias 2017.Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto; Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2001-01Reconstrucción del significado cultural de la simbología de los tejidos ancestrales Guanga, del Resguardo Indígena Guambiano de la María del municipio de Piendamó, departamento del Cauca.Palacios Mullcue, Dayra, asesora; Guerrero, Oswaldo Roberto, asesor; Salas, Gabriel, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2003-10Referencial de tejeduría para seda, para la obtención del sello, hecho a mano.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
2013Referencial Nacional de Bordado Calado capítulo bordado de Cartago departamento del Valle del Cauca.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2007-12Referencial nacional de tejeduría capítulo de tejeduría en guanga Inga y Camëntsá departamento del Putumayo.González Vizcaya, Claudia Helena, asesora; Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013Referencial Nacional de tejeduría capítulo de tejeduría en guanga Inga y Camëntsá departamento del Putumayo.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2012Referencial Nacional de tejeduría capítulo de tejidos, chinchorros y hamacas.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2013Referencial Nacional de Tejeduría capítulo tejeduría en lana Cucunubá departamento de Cundinamarca.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Cundinamarca (Colombia). Gobernación; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2013Referencial Nacional de Tejeduría capítulo tejeduría en telar horizontal seda departamento del Valle del Cauca.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2014Referencial Nacional de Tejeduría capítulo tejeduría en telar vertical San Jacinto, Morroa y Don Alonso.Garavito Carvajal, Claudia Patricia, asesora; Villada Camelo, Johana, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2014-11Referencial Nacional de Tejeduría en Agujas (Cundinamarca).Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2013Referencial Nacional del Bordado : capítulo bordado en lana.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
2010Referencial oficio de tejeduría.Caro Molina, Leila Marcela, coordinadora proyecto; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2001Referente de hecho a mano en la tejeduría de Colombia.Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto; Caro Molina, Leila Marcela, coordinadora proyecto; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC); Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2005Regional Atlántico, San Jacinto, Bolívar : introducción al manejo del telar horizontal.Perilla Morales, Alicia, asesora; Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Corporación para el Desarrollo de las Microempresas (CORPOMIXTA); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1998Regional Santafé de Bogotá.Salgado Castillo, Ana Victoria, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2014Registro fotográfico de reuniones de divulgación de criterios de selección de artesanos para la certificación de productos y procesos de calidad hecho a mano.Tejedor Fonseca, María Amparo, asesora; Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Cundinamarca (Colombia). Gobernación; Unión Temporal Nexus - Gestando (Bogotá, Colombia)
2006Rescate de producto y perfeccionamiento de la técnica en Uribia, departamento de La Guajira.Iguarán, María Concepción, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE)
2004[Resultados de análisis comparativo de procesos mejorados].Arango Gaviria, Ana Ximena, asesora; Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013Rutas para la prosperidad de las artesanías emblemáticas del departamento de Caldas.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Caldas (Colombia). Gobernación