Issue Date | Title | Author(s) |
2002 | Aprovechamiento de recursos sólidos en la artesanía como solución ecológica y económica para la población de la isla de San Andrés | Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
2014-09 | Caracterización de oficio joyería. | Ortiz López, Nora Andrea, asesora; Castellanos Gasca, Nydia Leonor, coordinadora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Unión Temporal Artesanías para la Prosperidad (Bogotá, Colombia) |
2001 | Casa colombiana 2001. | Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
1999 | Comentarios sobre la asesoría de diseño Regional Santafé de Bogotá. | Spanger Díaz, María Margarita, asesora; Rubio R., José Daniel, asesor; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia |
1994 | Cuaderno de diseño : vidrio soplado : regional Santafé de Bogotá. | López Vargas, María Clara, asesora; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia |
1988-12 | Diagnóstico núcleo de talleres : urbanos de artesanos de Bazarte. | Velasquez, Marta Cecilia, socióloga; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia |
2000 | Informe Cundinamarca 2000. | Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia |
2014 | Informe de asesorías puntuales. Oficio : joyería y bisutería. | Ortiz López, Nora Andrea, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Unión Temporal Artesanías para la Prosperidad (Bogotá, Colombia) |
2014-12 | Informe final : ejecución del proyecto : competitividad e innovación, estrategia del empresario artesanal de Ibagué. | Cámara de Comercio (Bogotá, Colombia); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
2014-12-31 | Informe final : Proyecto Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. | Fundación para la Orientación Familiar (FUNOF) (Cali, Colombia); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
2016 | Informe final acompañamiento integral en codiseño y desarrollo de líneas de producto en Eje Cafetero, Antioquia, Huila y Tolima. | Rincón Díaz, Luis Alejandro, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
1999 | Informe regional Bogotá febrero de 1999. | Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia |
2014 | [Material visual para la presentación del tema de sistemas de empaques]. | Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Cundinamarca (Colombia). Gobernación; Unión Temporal Nexus - Gestando (Bogotá, Colombia) |
2008 | Materias primas en la artesanía | Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
1994 | Memorias de oficio : vidrio soplado : regional Santafé de Bogotá. | López Vargas, María Clara, asesora; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia |
2006-04-12 | Propuesta de regalos de navidad para BANCOLOMBIA. | Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
1986 | Propuesta taller del vidrio artesanal. | Pacheco Montes, Margarita, asesora; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia |
2000 | Proyecto la de producción de la artesanía, una alternativa de ocupación y paz en zonas vulnerables. | Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia |
2013 | Referencial nacional de joyería capítulo joyería Medellín departamento de Antioquia. | Bula Agudelo, Alexandra, asesora; Aguasaco Manrique, Jhon Jackson, asesor; Molina Caro, Leila Marcela, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Instituto Colombianos de Normas Técnica (ICONTEC) |
2016 | Tradición y evolución 2016. | López Rojas, Samuel Leonardo, asesor; Molina Caro, Leila Marcela, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |