Search


Current filters:

Start a new search
Add filters:

Use filters to refine the search results.


Results 1-10 of 21 (Search time: 0.014 seconds).
Item hits:
Issue DateTitleAuthor(s)
2015Caracterización socioeconómica y desempeño productivo del oficio artesanal de caña flecha en los territorios indígenas de los almendros en el municipio de el Bagre, San Antonio II en el municipio de Zaragoza y el Volao en el municipio de Necoclí departamento de Antioquia.Mosquera Ramírez, Andrés Emilio, asesor; Salamanca Torres, Andrea del Pilar, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación El Cinco (Medellín, Colombia)
1998Recuperación y fortalecimiento de la actividad artesanal en las comunidades indígenas Saliva de Orocué CasanareDarapo, Rafael, indígena Sáliva; Fundación Centro de Cooperación al Indígena (CECOIN); Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1989Propagación de plantas artesanales en la región de San Lorenzo Riosucio Caldas.Moreno B., Mario Alberto, asesor; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2009Capacitación y asesoría a organizaciones artesanales en elaboración de productos derivados del uso y aprovechamiento de productos del bosque.Rodríguez Cabra, Fe​lipe, especialista de proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2006Rescate de producto artesanal a partir del mejoramiento de la técnica en San José del Guaviare, comunidades de Panure y el Refugio, Guaviare.Vásquez Perdomo, Constanza, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE)
2012Caracterización de grupos indígenas y afro a nivel nacional para implementar planes de acción concordantes con sus planes de vida y enfocados a fortalecer sus tradiciones artesanales.De la Pava Arango, Ricardo, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL)
1996Talleres de autogestión y estudio de materias primas en los resguardos del Casanare.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Ingenieros Forestales Ambientales (INFA) (Casanare, Colombia)
2004Fortalecimiento de la competitividad de la artesanía étnica desarrollada por los pueblos indígenas del departamento del Guainía.Lozada Padilla, Sergio, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2020Lineamientos para la construcción e instalación del sistema piloto de atrapaniebla.Castro Sanabria, Samanta, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1998Ampliación de la materia prima, comercialización del sombrero vueltiao, su diversificación y productos a base de iraca y fortalecimiento administrativo y organizativo de los grupos artesanales del resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sota Vento Córdoba.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia; Asociación de Grupos Artesanos y Artesanas del Resguardo Indígena Zenú (Córdoba, Colombia)