Title: | Incremento de la competitividad e inclusión productiva de la población artesana victima y vulnerable del país 2020. |
Other Titles: | Documento de contextualización y caracterización de oficios en el departamento del Chocó. |
Authors: | Olarte García, Michelle, coordinadora proyecto Ferrari Cortés, Sara, asesora Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
Keywords: | Comunidad artesanal Población vulnerable Actividad artesanal Oficios artesanales Embera Dobidá (Indígenas de Colombia) Wounaan (Indígenas de Colombia) Artesanía indígena Caracterización |
Issue Date: | Dec-2018 |
Publisher: | Bogotá : Artesanías de Colombia, 2018. |
Series/Report no.: | Mejoramiento de la competitividad del sector artesano de la población desplazada y vulnerable del país APD |
Abstract: | Este documento de contextualización y caracterización de Chocó está dividido en
cuatro partes: la primera parte presenta la caracterización de los 6 municipios en
donde se ha trabajado a lo largo de cuatro años, puntualizando en ciertos
elementos relacionados con el conflicto en cada sub zona. La segunda parte
caracteriza los tres pueblos con los que se han trabajado desde el punto de vista
histórico, espacial y ritual. La tercera y última parte es una aproximación a los
oficios artesanales predominantes del departamento: cestería, tejeduría en
chaquira, talla en madera y orfebrería. Este documento es el resultado de varios
años de trabajo y de sistematización de información desde el programa APD. (Apartes del texto). |
metadata.dc.description.accrualMethod: | Cestería Tejeduría Orfebrería Trabajos en madera |
metadata.dc.description.arrangements: | Talla |
metadata.dc.format.medium: | Bejucos (Fibras vegetales) Wérregue (Fibras vegetales) Chocolatillo (Fibras vegetales) Iraca (Fibras vegetales) Plantas tintóreas Madera Oro Chaquiras |
metadata.dc.coverage.spatial: | Chocó (Colombia) Carmen de Atrato (Chocó) (Colombia) Quibdó (Chocó) (Colombia) Bojayá (Chocó) (Colombia) Rio Quito (Chocó) (Colombia) Litoral de San Juan (Chocó) (Colombia) Medio Atrato (Chocó) (Colombia) |
metadata.dc.coverage.temporal: | 2018 |
Description: | 55 hojas : ilustraciones, fotografías. |
metadata.dc.description.tableofcontents: | Introducción -- Chocó -- Municipios y zonas de trabajo de APD -- Pueblos del Chocó con los que APD ha trabajado -- Oficios artesanales Chocó/APD -- Tejeduría en chaquira -- Orfebrería -- Conclusiones -- Bibliografía. |
URI: | https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5901 |
Appears in Collections: | AC. Informes Técnicos
|
Ferrari Cortés, Sara, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Población vulnerable
Actividad artesanal
Oficios artesanales
Embera Dobidá (Indígenas de Colombia)
Wounaan (Indígenas de Colombia)
Artesanía indígena
Caracterización
Tejeduría
Orfebrería
Trabajos en madera
Wérregue (Fibras vegetales)
Chocolatillo (Fibras vegetales)
Iraca (Fibras vegetales)
Plantas tintóreas
Madera
Oro
Chaquiras
Carmen de Atrato (Chocó) (Colombia)
Quibdó (Chocó) (Colombia)
Bojayá (Chocó) (Colombia)
Rio Quito (Chocó) (Colombia)
Litoral de San Juan (Chocó) (Colombia)
Medio Atrato (Chocó) (Colombia)
View/Open
This item is licensed under a Creative Commons License