Título : | Aprovechamiento de recursos sólidos en la artesanía como solución ecológica y económica para la población de la isla de San Andrés |
Autor : | Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia |
Palabras clave: | Artesanías - Aspectos ambientales |
Fecha de publicación : | 2002 |
Editorial : | Bogotá: Artesanías de Colombia, 2002. |
Resumen : | Proyecto con el objetivo de implementar, en el departamento insular, un programa productivo artesanal con base en el aprovechamiento de residuos sólidos, mediante el valor agregado de la mano de obra, con énfasis en la representación de la cultura raizal y del entorno, orientado comercialmente al turismo de la isla. Tiene como objetivos específicos el aprovechamiento y transformación de desechos reciclables, como papel y vidrio, y otros propios de
la isla como la palma de coco, conchas y wild pine, en productos artesanales comercializables, la formación de artesanos en diferentes oficios y técnicas, como alternativa ocupacional y laboral y el desarrollo de productos artesanales que tengan condiciones para ser ofertados al turismo, entre cuyas características se reflejen la identidad de la población raizal y su entorno. |
Descripción : | 63 hojas. |
URI: | http://cendar-dspace.metabiblioteca.org/handle/001/1590 |
Materia prima: | Wildpine (Fibras vegetales) Coco Vidrio Papel |
Oficio: | Cestería Trabajos en coco Vidriería Trabajos en papel |
metadata.dc.description.notes: | El documento incluye tres versiones presentadas desde 2002 hasta 2007. Proyecto inscrito en el Banco Nacional de Proyectos. |
Temática Geográfico : | San Andrés Isla (Colombia) |
Aparece en las colecciones: | BE. Formulación de Proyectos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Coco
Vidrio
Papel
Trabajos en coco
Vidriería
Trabajos en papel
Proyecto inscrito en el Banco Nacional de Proyectos.
Visualizar/Abrir
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.