Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1632
Title: Artesanía indígena en el Departamento de Casanare.
Authors: Pinilla Maldonado, Jairo Hernando, asesor
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Keywords: Artesanía indígena
Asesoría en diseño
Issue Date: 2000
Publisher: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000
Abstract: El proyecto plantea como objetivo la recuperación e intervención en diseño de los trabajos artesanales indígenas de los resguardos de la región de Orocué y Caño Mochuelo, rescatando los valores culturales propios de las etnias Sálivas, Cuibas, Sikuani, Salia, Masiware, Yamalero, Wipiwi, Tsiripo y Amorua con el fin de facilitar el trabajo desarrollado por la oficina de Asuntos Indígenas del departamento y de la Empresa Artesanías de Colombia, para lo cual propone la visita a las comunidades indígenas de ambos resguardos y el trabajo de diagnóstico y asesoría en diseño, junto con la recolección de muestras yla elaboración de las memorias.
metadata.dc.coverage.spatial: Orocué (Casanare) (Colombia)
Hato Corozal (Casanare) (Colombia)
Paz de Ariporo (Casanare) (Colombia)
Description: 4 hojas.
Notes: En Orocué propone visitar los resguardos El Consejo, El Duya, El Suspiro, El Medano, Macucuana, Saladillo, Paravare, San Juanito, La Esmeralda. En Hato Corozal y Paz de Ariporo el Resguardo de Caño Mochuelo visitar las etnias Cuibas, Sikuani, Salia, Masiware, Yamalero, Wipiwi, Tsiripo y Amorua.
URI: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1632
Appears in Collections:BE. Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
INST-D 2000. 61.pdf22.8 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons