Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7819
Title: Proyecto Cundinamarca 2001-2002.
Authors: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Keywords: Materias primas
Taller artesanal
Proyectos de desarrollo
Desarrollo sostenible
Issue Date: 2002
Publisher: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
Abstract: Es importante resaltar el impacto económico y social que ha venido desarrollando el sector artesanal en el Departamento de Cundinamarca, es bien sabido que la crisis económica ha afectado un amplio numero de familias, por lo cual la actividad artesanal se toma una importante perspectiva laboral y de generación de ingresos aprovechando las múltiples ventajas con que cuentan estos oficios como lo son las materias primas que requieren y que se encuentran en forma natural en la mayoría de los municipios, casos específicos, Fibras naturales como la lraca, Bejucos, Junco, Enea, Caña de Castilla y otros, en Municipios como Fuquene, Apulo, y otros, O Fibras de origen orgánico o lana virgen en Ubate. (Apartes del texto)
metadata.dc.description.accrualMethod: Tejeduría
Cerámica
Trabajos en madera
metadata.dc.format.medium: Bejucos (Fibras vegetales)
Iraca (Fibras vegetales)
Caña de castilla (Fibras vegetales)
Vidrio
metadata.dc.coverage.spatial: Cundinamarca (Colombia)
metadata.dc.coverage.temporal: 2002
Description: 9 hojas.
URI: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7819
Appears in Collections:BE. Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
INST-D 2002. 242.pdfProyecto Cundinamarca 2001- 2002502.65 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons